Todo lo que debes saber sobre los perfumes veganos
El mundo del veganismo está experimentado un auge en los últimos tiempos, y tanto es así, que cada vez existen más marcas que apuestan por elaborar productos veganos. Desde zapatos, a ropa, perfumes y mil productos más. Y es que optar por este tipo de producción supone contribuir a cuidar el medio ambiente y todo aquello que nos ofrece nuestro planeta.
Uno de los pilares esenciales de MAAR es que todos nuestros productos sean 100 % veganos. Por ello, en este post vamos a adentrarnos en el mundo de la perfumería vegana, para desvelar qué significa y cómo se lleva a cabo. Un universo muy interesante por conocer. ¡Allí vamos!
¿Qué son los perfumes veganos?
Las fragancias veganas son aquellos perfumes compuestos únicamente por ingredientes y notas naturales, y que, por tanto, no proceden de animales ni de sus derivados. Antiguamente se utilizaban muchos ingredientes de origen animal para elaborar los perfumes. Una tendencia que poco a poco ha ido disminuyendo y que hoy en día, pese a que se siguen utilizando, la verdad es que se ha reducido bastante. Un gran ayuda ha sido el hecho de que muchos de estos ingredientes se han prohibido por normativas legales. Sin embargo, el ámbar gris o la cera de abeja son los que aún se suelen utilizar bastante.

¿Cuál es su composición?
Los perfumes de origen animal son aquellos que utilizan sustancias que provienen de los animales para su elaboración. Una práctica que en la mayoría de los casos implica tener que sacrificar el animal. Antiguamente se hacía uso de muchos tipos de ingredientes distintos, pero en la actualidad muchos de ellos están prohibidos, pero alguno aún sigue manteniéndose.
Los que actualmente están prohibidos:
- Almizcle: un producto aromático segregado por un tipo de cabras que se encuentran en el Tibet, China. La glándula que desprende el almizcle se encuentra entre los órganos genitales y el ombligo y tiene una propiedad fijadora de los perfumes muy volátiles.
- Castóreo: se encuentra en el aparato genital del castor y sirve como fijador de perfumes. Sin embargo, su uso no es muy común.
- Algalia: se consigue de una variedad de gatos originarios del Asia y África. Se obtiene a través de la secreción de una glándula, próxima a los órganos sexuales y también sirve como fijador.
- Hiraceo: es la excreción de un animal originario del Cabo.
Los que se permiten en la actualidad:
- Ámbar gris: una materia sólida que hace referencia a una especie de cálculo intestinal que vomita un gran mamífero marino del grupo de los Cachalotes. Su uso principal es para dar fijeza a las mezclas de los perfumes.
- Cera de abeja: un producto que se obtiene de los panales viejos y de los opérculos resultantes de extraer la miel y sirve para crear perfumes sólidos con la mezcla de la cera, aceites naturales y aceites esenciales.

Por otro lado, los perfumes de origen vegetal son aquellos que utilizan aceites esenciales presentes en las diversas flores, hojas, raíces, frutos y troncos de los vegetales. Se trata del aroma natural que forma parte del perfume: aquello que despierta nuestros sentidos y emociones y desprenden calma y placer en nuestros sentidos.
Nuestras fragancias tienen una concentración de esencia elevada, por lo que la duración en piel es prolongada, de entre 6 y 8 horas, aunque esto puede variar en función de cómo te la apliques y de lo hidratada que esté tu piel. Te recomendamos aplicar nuestras fragancias en los puntos de pulso: muñeca, cuello y parte interior de los codos; así como hidratar tu piel antes de su uso con una crema de aroma muy ligero.
¿Por qué apostar por perfumes y colonias veganas? ¡Descubre sus ventajas!
El aumento de los productos veganos cada vez es más presente en nuestra sociedad, y es que se trata de una forma más sostenible de proceder y mucho más respetuosa con el medio ambiente. Una práctica que cada vez se está implementando más en el mundo de la perfumería y la cosmética.
Históricamente, tanto en cosmética como perfumería se utilizaban muchos ingredientes procedentes de los animales y sus derivados, y tanto es así que se llegó a un punto que su uso era claramente abusivo. Las pieles, el cuero, las mieles o el ámbar gris son alguno de los principales. Ante esta situación, cada vez más se ha visto la necesidad de poner una solución y optar por fórmulas mucho más respetuosas con el medio ambiente y, sobre todo, cuidadosas con los animales. ¡El inicio de los perfumes ecológicos y veganos!
¿Cómo se fabrican los perfumes veganos?
La perfumería clásica, como también muchas firmas de perfumes actuales, utilizan esencias de animales en la elaboración de sus fragancias. Sobre todo, para conseguir mejorar la fijación de estos en nuestra piel. Los perfumes veganos no incluyen la utilización de estos productos, por lo que inmediatamente deben dejar de considerarse como tal aquellos que decidan sí hacerlo.
Por tanto, el proceso de elaboración de un perfume vegano es el mismo que uno de ‘no vegano’, pero se diferencian por el hecho que entre los componentes de los perfumes veganos no hay ninguno que sea de origen animal. Si quieres descubrir los pasos a seguir para fabricar un perfume lo puedes encontrar en este enlace.
La diferencia entre perfumes veganos y perfumes cruelty-free
Es muy importante diferenciar entre estos dos términos, ya que, aunque pueden parecer sinónimos -y la verdad es que mantiene muchas similitudes- cada uno implica una definición concreta. Los perfumes veganos son aquellos que, entre sus ingredientes, no hay ninguno que proceda de los animales ni de derivados de ellos. En cambio, los perfumes cruelty-free son aquellos que durante la fase de ensayo no son testados con animales, si no que lo hacen con otras fórmulas.
En conclusión, que una fragancia sea vegana no siempre significa que también será cruelty-free y viceversa, aunque normalmente ambos conceptos van de la mano. ¡En MAAR no testamos ni testaremos nunca en animales! Pero es que, además, el testeo en animales está prohibido en la UE desde hace años, sin embargo, sigue siendo obligatorio en China. Por tanto, la única opción para vender en el mercado asiático sin testar en animales es o bien a través de Internet (sin canal físico) o bien fabricar las fragancias dentro de China y que así no se tengan que importar. Está en el poder de las grandes marcas elegir una de estas dos opciones y que estos tests crueles terminen.

Sin duda, el mundo de las fragancias veganas es muy interesante y a la vez, bastante desconocido. Tener consciencia de qué implica cada término es vital para elegir aquellos productos con los que realmente te sientas cómoda y puedas sentirte bien contigo misma de llevarlos. ¡Te recomendamos leer atentamente este post y preguntarnos cualquier duda que te haya podido quedar!
¡Y no te pierdas nuestra tienda online de fragancias veganas!